Drones + Playa 2025: ¿Puedo volar en la costa este verano sin que me multen?

10.07.2025

El verano de 2025 promete cielos despejados, playas llenas y, como cada año, cientos de drones alzando el vuelo para capturar la magia del litoral desde el aire. Pero no te dejes llevar solo por el entusiasmo: volar un dron en la playa sigue estando fuertemente regulado, y un descuido puede terminar en sanción.

Entonces, la gran pregunta es: ¿puedes volar tu dron en la playa este verano sin que te multen? La respuesta sigue siendo sí, pero solo si cumples con la normativa actual. A continuación, te lo explicamos todo con claridad.

🧭 Novedades clave en 2025: ¿Qué ha cambiado?

Este año se han consolidado algunos aspectos importantes:

  • Obligatoriedad de identificación remota: desde 2024, los drones de más de 250 g deben emitir señal electrónica de identificación (Remote ID), que las autoridades pueden rastrear en tiempo real.

  • Más control en zonas turísticas: las principales playas del Mediterráneo y el Atlántico ahora cuentan con sistemas de vigilancia aérea automatizada (incluyendo "drones anti-dron").

  • Mayor coordinación con cuerpos locales: muchos ayuntamientos tienen ya sus propias ordenanzas y protocolos específicos, y están más preparados para hacer cumplir las normas.

📍 ¿Dónde se puede volar legalmente en la playa?

✅ Puedes volar si:

  • El espacio aéreo es no controlado (no estás cerca de un aeropuerto o helipuerto).

  • La playa no está dentro de un parque natural o zona protegida.

  • No hay restricciones locales impuestas por el municipio.

  • No sobrevuelas a personas ni zonas concurridas.

🚫 No puedes volar si:

  • La playa está en zona CTR o ATZ (espacio aéreo controlado).

  • Estás cerca de una instalación militar o estratégica.

  • El municipio ha limitado el uso recreativo de drones.

  • Estás en zonas protegidas por motivos ambientales.

📱 Herramienta recomendada en 2025: usa ENAIRE Drones 2.0 o la app europea DroneSpace EU para comprobar en tiempo real las condiciones del espacio aéreo.

📋 Reglas que siguen vigentes en 2025 (y debes respetar sí o sí)

  • Altura máxima: 120 metros.

  • Distancia horizontal de seguridad con personas, edificios y vehículos.

  • Dron siempre a la vista (VLOS).

  • Prohibido volar sobre aglomeraciones (playas llenas en agosto, por ejemplo).

  • Respeta la privacidad: no grabes a personas sin consentimiento.

  • Identificación de operador visible en el dron.

  • Número de registro UAS en AESA si el dron tiene cámara o pesa más de 250 g.

  • Seguro de responsabilidad civil (altamente recomendable y obligatorio para ciertas categorías).

🎬 ¿Y si quiero grabar vídeos para Instagram o un canal de YouTube?

Si el dron tiene cámara (aunque sea un mini dron como el DJI Mini 4 Pro), se considera uso recreativo con captación de imágenes. Aunque no sea estrictamente "comercial", debes cumplir igual con las normativas de protección de datos y con el registro de operador.

Para uso profesional o con ánimo de lucro:

  • Necesitas título de piloto (A1/A3 como mínimo).

  • Declaración operacional si lo exige la zona.

  • Seguro obligatorio.

  • Autorizaciones adicionales en playas concurridas.

💸 ¿Qué multas se aplican en 2025?

Las sanciones siguen vigentes y se han endurecido en zonas turísticas. Algunas cifras orientativas:

  • Volar sin registro o seguro: 300 a 3.000 €

  • Sobrevolar personas o zonas prohibidas: hasta 60.000 €

  • Grabar sin consentimiento: sanciones por protección de datos (Ley Orgánica 3/2018 y RGPD)

  • Infracciones graves (aeropuertos, emergencias, etc.): más de 200.000 €

Además, muchas playas ahora tienen policías locales equipadas con detectores de drones.

☀️ Recomendaciones para disfrutar del vuelo este verano

  1. Consulta siempre el espacio aéreo antes de despegar.

  2. Evita las horas punta y zonas masificadas.

  3. Vuela temprano o al atardecer, cuando hay menos bañistas (y mejor luz).

  4. Usa un dron de menos de 250 g si buscas más flexibilidad (aunque no estás exento de todo).

  5. Lleva copia del seguro, registro y carnet de piloto (en caso de ser necesario).

  6. No improvises: planifica el vuelo antes de llegar.

✅ Conclusión: Puedes volar, pero infórmate antes

En 2025, volar un dron en la playa es posible, legal y cada vez más accesible, siempre que lo hagas con responsabilidad. No hay excusa para no conocer las normas: las herramientas están al alcance, y las sanciones son más altas que nunca.

Así que este verano: prepárate, registra, consulta… y vuela sin miedo (ni multas).