Fotografía aérea: 7 consejos para capturar paisajes impactantes

17.08.2025

La fotografía aérea ha revolucionado la manera en que observamos el mundo. Gracias a drones cada vez más accesibles y potentes, es posible capturar paisajes desde ángulos únicos que antes estaban reservados a profesionales con acceso a helicópteros o avionetas. Sin embargo, lograr imágenes que realmente transmitan impacto visual no depende solo de la tecnología, sino también de la técnica y la creatividad.

A continuación, te comparto 7 consejos para mejorar tus fotografías aéreas y obtener tomas inolvidables:

1. Planifica el vuelo con antelación

Antes de despegar, investiga la zona que vas a fotografiar. Utiliza mapas satelitales y aplicaciones de vuelo para identificar los mejores puntos de interés, así como posibles obstáculos. La planificación te ayudará a aprovechar al máximo el tiempo en el aire.

2. Elige la mejor hora del día

La luz es clave en la fotografía aérea. El amanecer y el atardecer, conocidos como horas doradas, ofrecen sombras suaves, colores cálidos y atmósferas dramáticas que realzan cualquier paisaje. Evita, en lo posible, las horas del mediodía cuando la luz es dura y poco favorecedora.

3. Juega con las alturas y ángulos

No te limites a disparar siempre desde lo más alto. Baja el dron y prueba distintos ángulos: planos cenitales (justo encima), diagonales o rasantes sobre un río o camino. Variar la perspectiva puede convertir una escena común en algo extraordinario.

4. Busca patrones y simetrías

Desde el aire, el mundo se transforma en formas geométricas fascinantes. Ríos que parecen serpientes, campos cultivados como mosaicos o calles en perfecta simetría. Entrena tu ojo para detectar estos patrones y crear composiciones más atractivas.

5. Aplica la regla de los tercios

Aunque estés volando a varios metros de altura, las reglas básicas de composición siguen vigentes. Coloca horizontes, montañas o lagos siguiendo la regla de los tercios para equilibrar tu imagen y guiar la mirada del espectador.

6. Ajusta la configuración de la cámara

No confíes únicamente en el modo automático. Controla manualmente el ISO, la velocidad de obturación y la apertura cuando sea posible. Además, dispara en formato RAW para conservar la máxima calidad y flexibilidad en la edición.

7. Cuenta una historia con tu foto

Más allá de la belleza técnica, una gran fotografía aérea transmite emociones o narra un relato. Piensa qué quieres mostrar: ¿la inmensidad de un desierto, la tranquilidad de un lago, el caos de una ciudad? Define tu intención antes de pulsar el disparador.

Conclusión

La fotografía aérea es un arte que combina técnica, creatividad y planificación. Con estos consejos podrás llevar tus imágenes al siguiente nivel y capturar paisajes que no solo impresionen visualmente, sino que también transmitan la grandeza del mundo visto desde las alturas.